Los dialectos quechuas / (Registro nro. 21653)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01417nam a22002297a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240709155028.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 161125b xxu||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | USEK |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de edición | 21 |
Número de clasificación | SQK 498.3 |
Número de documento/Ítem | T679d 1964 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
9 (RLIN) | 1647 |
Nombre de persona | Torero, Alfredo. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Los dialectos quechuas / |
Mención de responsabilidad, etc. | A. Torero. |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 1a. ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Lima, Perú : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Agraria, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1964. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | p. 446-478 |
Otras características físicas | mapas |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Separata de Anales Científicos de la Universidad Agraria Vol 2, N° 4 (octubre-noviembre-diciembre 1964). |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Bibliografía, etc. | Incluye Bibliografía. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Con el propósito de zonificar y clasificar los dialectos quechuas modernos, el autor estudia en el presente artículo, situándolos geográficamente, los rasgos fenológicos y algunos morfemas de esas hablas. En sus conclusiones, se ordenan los dialectos que distinguen esencialmente el manejo por el primero de la cantidad vocálica fonológica, que el segundo desconoce.<br/>Las profundas divergencias entre los grandes grupos de estos dialectos llevan al autor a concluir asimismo que la existencia y la fragmentación del quechua primitivo se produjo mucho antes de la formación del Imperio Incaico, y a sostener que el centro de expansión inicial de la lengua estuvo en la costa y la sierra centrales del Perú. |
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN) | |
Nota local | SAARQD-COM. |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
9 (RLIN) | 1648 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | QUECHUA |
Subdivisión general | DIALECTOS. |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Libro Colección sala |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Localización permanente | Ubicación/localización actual | Fecha de adquisición | Fuente de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Número de copia | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha | Nota pública |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Humanidades nivel 2 | Humanidades nivel 2 | 25/11/2016 | Co | SQK 498.3 T679d 1964 1a.ed. | 12210 | 31/12/2019 | c.1 | 25/11/2016 | Colección Pasiva | Colección Silvia Quevedo Kawasaki |