000 | 02939nam a22002777a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20171212111205.0 | ||
008 | 171212b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
022 | _a07160747 | ||
040 | _cUSEK | ||
082 |
_221 _aREV 340.83 _bR454c 2017 |
||
245 |
_aRevista Chilena de Derecho / _cPontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Derecho. |
||
260 |
_aSantiago, Chile : _bLa Escuela, _c2017. |
||
300 | _ap. 321-619 | ||
310 | _aCuatrimestral | ||
362 | _aN° 2 (mayo-agosto 2017) | ||
500 | _aDirector: Juan Luis Goldenberg Serrano. | ||
500 | _aArtículos en idioma español e inglés. | ||
504 | _aIncluye Bibliografía al final de cada artículo. | ||
505 | _aEn torno a la noción de sistema jurídico y a la construcción de una categoría general del contrato en el derecho romano - La autorregulación del comercio electrónico: Apreciaciones desde el derecho chileno - Empresa y crisis: Eficiencia de los mecanismos de resolución de la crisis desde la experiencia del derecho italiano - La teoría del derecho de contratos y su relación con la dogmática - La naturaleza jurídica de la acción redhibitoria en el Código Civil Chileno: ¿nulidad relativa, resolución por incumplimiento o rescisión propiamente tal? - La tentativa de delito como hecho punible. Una aproximación analítica - Libertad negativa, autonomía personal y constitución - Volenti non fit iniuria: Consentimiento, intercambio productivo y precio justo en anarquía, estado y utopía de Robert Nozick - Johannes Heineccius y la historia transatlántica del ius gentium - Oposición a las vacunas en Chile. Análisis de un caso reciente - El nuevo paradigma universitario de acceso universal: Su origen, características y alcances en relación a la enseñanza del derecho - La Reforma del proceso canónico para la declaración de nulidad del matrimonio. Algunas consideraciones sobre sus objetivos y las novedades introducidas para alcanzarlos. | ||
520 | _aLa Revista Chilena de Derecho es una publicación especializada de Derecho, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus contenidos abarcan la generalidad de las especialidades dogmáticas del Derecho y ciencias conexas, como Filosofía del Derecho, Historia del Derecho, entre otras. La línea editorial de la publicación está dirigida a lograr que los resultados de la investigación científica que se publican en sus páginas respondan a las necesidades de la comunidad jurídica nacional, siendo su finalidad difundir y divulgar la Ciencia Jurídica chilena y extranjera. La revista contiene cuatro secciones permanentes: Estudios, Ensayos y Crónicas, Comentarios de jurisprudencia y Recensiones de libros. | ||
590 | _aSPDERD-OTR; SPDERV-OTR. | ||
650 | 0 |
_92370 _aDERECHO _vPUBLICACIONES PERIODICAS. _zCHILE |
|
710 |
_92371 _aPontificia Universidad Católica de Chile. _bFacultad de Derecho. |
||
942 |
_2ddc _cPPCG |
||
999 |
_c22101 _d22101 |