000 02581nam a22002417a 4500
003 OSt
005 20250512103026.0
008 250512b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9798280914551
040 _cUSEK
082 _221
_a863.09
_bM316l 2025
100 _aMarcano Salazar, Luis M.
_94594
245 _aLatidos en la piel /
_cLuis Manuel Marcano Salazar.
250 _a1a. ed.
260 _aSantiago, Chile :
_bTorres del Paine,
_c2025.
300 _a149 p.
490 _aColección Narrativa y Poesía Latinoamericana :
520 _aLa historia narra la compleja, intensa y desgarradora relación entre Esteban e Isabel, dos jóvenes que se conocen en la universidad durante la década de 1980. A través de la mirada de un narrador testigo —su antiguo profesor y mentor— se reconstruye una historia de amor marcada por la pasión desbordada, la contradicción y la fatalidad. Esteban, un joven reservado de origen rural, e Isabel, una muchacha audaz y provocadora, se encuentran por primera vez en un autobús universitario. Desde ese instante, se establece entre ellos una conexión tan profunda como inexplicable, una atracción casi sobrenatural que trasciende la razón y se instala en lo visceral y espiritual. Aunque opuestos en temperamento, juntos forman una fuerza indomable que parece destinada a consumirlos. La relación, que inicia con gestos sutiles y conversaciones telefónicas, evoluciona rápidamente hacia una pasión arrolladora, marcada por la idealización y el deseo. Sin embargo, lejos de ser un amor romántico convencional, su vínculo se revela como una cadena emocional intensa y destructiva, una unión que los define y los condena al mismo tiempo. El narrador, testigo privilegiado de su evolución, no solo observa su historia con fascinación y preocupación, sino que también se convierte en confidente y cómplice, al tiempo que reflexiona sobre el amor, la juventud y la forma en que el deseo puede encadenar y deformar los sueños. Más que una historia de amor, esta novela es una exploración de los extremos del afecto humano, donde la pasión se convierte en una fuerza tan poderosa como peligrosa. El relato no celebra ni condena a los protagonistas, sino que busca comprender la naturaleza ambigua de sus emociones, su conexión espiritual y carnal, y la inevitable tragedia de los amores que, por ser tan intensos, no pueden durar sin dejar cicatrices.
650 0 _aNOVELA LATINOAMERICANA
_ySIGLO XXI.
_95275
650 0 _aNOVELA ROMANTICA.
_95276
650 0 _aLITERATURA JUVENIL.
_95277
942 _2ddc
_cLBCG
999 _c24119
_d24119